Ir al contenido principal

Diez consejos para un uso seguro del gas en el hogar

 Se acercan los primeros fríos y con ellos, el uso cotidiano de artefactos a gas. Garantizar la presencia de ventilaciones resulta fundamental. Cómo disfrutar del calor en familia, lejos del peligro


Se acercan los primeros fríos y la necesidad de mantener el hogar bien calefaccionado. Pero antes de encender cualquier artefacto a gas, es necesario seguir algunas medidas de seguridad para disfrutar, sin peligro.

Los artefactos a gas emplean una sustancia inflamable que puede generar monóxido de carbono cuando su combustión es incompleta. Es por ello que la consulta con un gasista matriculado resulta fundamental para garantizar la adecuada colocación y funcionamiento.

La presencia de manchas negras de hollín en los artefactos o en zonas cercanas pueden estar indicando su mal funcionamiento

La existencia de ventilaciones permanentes debería uno de los hábitos preventivos para evitar accidentes. El tema vuelve a instalarse año tras año para evitar casos como el reciente escape de gas en un edificio de Villa Mitre que dejó graves heridos, así como tantos otros.

A modo de prevención, Metrogas comparte 10 tips para los usuarios

-Revisar periódicamente la instalación de gas natural. Se recomienda realizar un mantenimiento integral anual.

-Gasistas matriculados. Para garantizar una correcta instalación y mantenimiento, contratar gasistas matriculados habilitados para el tipo de trabajo que se requiera realizar.

-En dormitorios, instalar sólo artefactos de calefacción de tiro balanceado.

-Asegurar ingreso de aire y evacuación de productos de combustión mediante aberturas permanentes al exterior (rejillas), en los ambientes que tengan artefactos a gas natural.

-Usar cada artefacto para el fin que fue creado. Por ejemplo, usar la cocina para cocción pero nunca para calefacción.

-Instalar artefactos aprobados por organismos de certificación avalados por Enargas. Esto asegura su fabricación conforme a las normas vigentes y cuentan con su debida identificación.

-Asegurar el estado y la instalación de los conductos. Deben ser continuos desde la salida del artefacto hasta la terminación del conducto. Deben ser lisos, sin ningún tipo de obstrucción u angostamiento ni parcial ni total en todo su recorrido.

-Además, los conductos deben contar en su remate con sombreretes. Estos facilitan la correcta evacuación de los gases, impiden anidar a los pájaros y evitan la entrada del agua de lluvia que puede ocasionar la corrosión de las cañerías metálicas.

-No utilizar mangueras de goma, están prohibidas por su peligrosidad.

-Contemplar que construcciones como cerramientos de balcones, lavaderos, techados de patios internos, paredes medianeras, no impidan o tapen la libre difusión de los gases hacia el exterior.

Fuente: Infobae

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Folclore Carhuense Resuena Fuerte en Garré

    La histórica pulpería de Garre testigo de innumerables tertulias y payadas, vibró al compás de zambas y chacareras, de la mano de dos jóvenes talentos que prometen un futuro brillante para el folklore. El público que colmó el tradicional espacio fue partícipe de una velada mágica, donde la esencia de nuestras raíces se hizo presente en cada acorde. Los protagonistas de la noche fueron Ian Duran y Emiliano Coline  quienes a pesar de su juventud, ambos demostraron una madurez interpretativa asombrosa, conectando de inmediato con la audiencia. El repertorio incluyó clásicos del cancionero popular, así como composiciones propias que revelaron la sensibilidad y creatividad de estos artistas emergentes. La pulpería, con sus paredes que respiran historia y sus mesas de madera lustrada, se transformó en el escenario perfecto para este encuentro generacional. Viejos pulperos y jóvenes entusiastas compartieron la misma emoción, coreando estribillos y zapateando al ritmo de la ...

Farmacias de turno hasta el domingo 15 de junio en la ciudad de Carhué

 

En el Final de la Primer Ronda del Torneo Apertura 2025 Alambrados Gómez se impuso ante Serafín, ganando 3 a 1.

Equipo de Alambrados Gómez En un encuentro lleno de tensión y emoción, el equipo de Serafín perdió por un marcador de 3 (L. Gómez) a 1 (L. Figueroa), un resultado que lamentablemente selló su destino y les  impidió avanzar a la tan ansiada final del torneo apertura por ahora. Mientras que con los tres goles de Leandro Gómez el equipo de Alambrados Gómez se hizo un lugar asegurado en la final del Torneo Apertura 2025.  Equipo de Serafín ALGUNAS DE LAS FOTOS QUE NOS DEJO EL ENCUENTRO: Además de definir qué equipo paso a la final en esta fecha se estrenaron las mejoras en los bancos de suplentes.                   Fuente: Instagram de futbol de barrio y  Fm Del Lago.