Ir al contenido principal

Todo lo que hay que saber de Urawa Red Diamonds, el rival de River Plate en su debut en el Mundial de Clubes

 El conjunto japonés, que hizo una preparación especial para esta competencia, iniciará su camino en el torneo ante el Millonario en Seattle



El Urawa Red Diamonds llega al Mundial de Clubes FIFA 2025 con un perfil forjado en la tradición y en las batallas continentales. Su participación en la primera fecha del Grupo E, donde enfrentará a River Plate, lo coloca en el foco de uno de los duelos más atractivos del torneo.


Orígenes y evolución

El Urawa Red Diamonds se posiciona hoy como una de las instituciones más emblemáticas del fútbol japonés y asiático. Su historia comenzó en 1950 bajo el nombre de Central Japan Heavy Industries SC, una denominación relacionada con la firma Mitsubishi. El club evolucionó tanto en identidad como en protagonismo: fue rebautizado en varias ocasiones, relocalizado y adaptado a distintas etapas del fútbol nipón, hasta asentarse finalmente como Urawa Red Diamonds en 1996. Sus raíces, ligadas al mundo industrial y empresarial, le permitieron desarrollar una estabilidad financiera y organizativa que resultó clave para convertirse en uno de los diez clubes fundadores de la J.League en 1993, el torneo profesional por excelencia en Japón.

Supo mantenerse siempre cerca del protagonismo local, aunque paradójicamente su verdadero crecimiento llegó a escala continental. A diferencia de otras grandes entidades asiáticas, Urawa ostenta un solo campeonato local, obtenido en 2006, pero cuenta con tres títulos de la Liga de Campeones de la AFC (2007, 2017 y 2022), lo que lo ubica como un referente claro del fútbol de clubes en Asia.

Su sede, el moderno estadio de Saitama —inaugurado en 2002—, regularmente alcanza máximas asistencias y genera ambientes que sorprenden a cualquier visitante, algo que se destacó especialmente en sus finales continentales, con tribunas repletas y escenografías impactantes.

El paso de futbolistas históricos como Shusaku Nishikawa, arquero con casi 450 partidos y varias veces elegido en el Mejor Once de la liga, también nutre ese sentido de pertenencia. Figuras como Nobuhisa Yamada y Yuki Abe simbolizan una longevidad y fidelidad poco habitual en el fútbol actual, entregando prácticamente toda su carrera profesional al club y liderando equipos que dejaron una huella.

En la última década y media, fue protagonista recurrente de la AFC Champions League, quedándose con el título en 2007 (venciendo al Sepahan iraní), 2017 y 2022, lo que le permitió garantizar su acceso al Mundial de Clubes 2025. El último lauro internacional resultó particularmente resonante. En la final del continente asiático en 2022, superó a Al-Hilal de Arabia Saudita, otro gigante, con un empate 1-1 en Riad y triunfo 1-0 en Saitama ante más de 53 mil espectadores.

El plantel

La base del equipo la componen futbolistas japoneses, pero la estructura del plantel presenta también algunos nombres de relieve internacional. Encabezados por el goleador Ryoma Watanabe, quien lidera las cifras ofensivas del equipo en el último tramo, el Urawa suma jugadores como el brasileño Matheus Savio (ex Flamengo), Samuel Gustafson (de pasado en el Torino), el defensor brasileño Danilo Boza y el danés Marius Hoibraten.

Al grupo se suman Genki Haraguchi, uno de los futbolistas más experimentados, con paso por la Bundesliga y la selección japonesa, y otros talentos desarrollados en casa como Takuro Kaneko.

Arqueros: Shusaku Nishikawa, Ayumi Niekawa, Shun Yoshida y Alex Keita Malcolm.

Defensores: Danilo Boza, Hirokazu Ishihara, Marius Hoibraten, Takuya Ogiwara, Kenta Nemoto, Rikito Inoue y Yoshitaka Tanaka.

Mediocampistas: Taishi Matsumoto, Matheus Savio, Genki Haraguchi, Shoya Nakajima, Samuel Gustafson, Ryoma Watanabe, Takahiro Sekine, Tomoaki Okubo, Kai Shibato, Yusuke Matsuo, Kaito Yasui, Jumpei Hayakawa, Takeshi Wada, Takuro Kaneko y Yoichi Naganuma.

Delanteros: Hiroki Abe, Thiago Santana, Hiiro Komori, Toshiki Takahashi, Toshikazu Teruuchi y Rio Nitta.

Entrenador: Maciej Skorza.

Su estilo de juego

Urawa Red Diamons fue uno
Urawa Red Diamons fue uno de los primeros equipos en llegar a Estados Unidos para realizar la puesta a punto previa al Mundial de Clubes (@REDSOFFICIAL)

Dirigido por el polaco Maicej Skorza, Urawa Red Diamonds presenta un perfil táctico moderno. Es un equipo que privilegia la verticalidad, juntando pases cortos a ras del suelo y buscando asociaciones rápidas en zonas medias y de tres cuartos, sin obsesionarse por el control de la posesión. Suele atraer la presión del rival para intentar salir jugando, lo que le demanda alta precisión en la circulación.

Urawa apunta a conquistar el mediocampo, agrupar jugadores y pases por el centro para luego abrir a las bandas y atacar el área con llegadas de volantes desde la segunda línea. No obstante, presenta vulnerabilidades defensivas. Las bandas suelen ser puntos débiles cuando el equipo retrocede, algo que sus rivales explotan mediante centros y juego aéreo. La fragilidad en la pelota parada y la ausencia de un juego defensivo robusto le han generado problemas.

Calendario en el Mundial de Clubes 2025

Urawa Red Diamonds afronta una fase de grupos en tierras norteamericanas cargada de desafíos. El debut será nada menos que ante River Plate el 17 de junio en Seattle. El 21 de junio chocará con el Inter de Milán, también en el Lumen Field. Cerrará su participación en la etapa inicial contra Monterrey, el 25 de junio en el Rose Bowl de Los Ángeles.

Fuente: Infobae

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Folclore Carhuense Resuena Fuerte en Garré

    La histórica pulpería de Garre testigo de innumerables tertulias y payadas, vibró al compás de zambas y chacareras, de la mano de dos jóvenes talentos que prometen un futuro brillante para el folklore. El público que colmó el tradicional espacio fue partícipe de una velada mágica, donde la esencia de nuestras raíces se hizo presente en cada acorde. Los protagonistas de la noche fueron Ian Duran y Emiliano Coline  quienes a pesar de su juventud, ambos demostraron una madurez interpretativa asombrosa, conectando de inmediato con la audiencia. El repertorio incluyó clásicos del cancionero popular, así como composiciones propias que revelaron la sensibilidad y creatividad de estos artistas emergentes. La pulpería, con sus paredes que respiran historia y sus mesas de madera lustrada, se transformó en el escenario perfecto para este encuentro generacional. Viejos pulperos y jóvenes entusiastas compartieron la misma emoción, coreando estribillos y zapateando al ritmo de la ...

En el Final de la Primer Ronda del Torneo Apertura 2025 Alambrados Gómez se impuso ante Serafín, ganando 3 a 1.

Equipo de Alambrados Gómez En un encuentro lleno de tensión y emoción, el equipo de Serafín perdió por un marcador de 3 (L. Gómez) a 1 (L. Figueroa), un resultado que lamentablemente selló su destino y les  impidió avanzar a la tan ansiada final del torneo apertura por ahora. Mientras que con los tres goles de Leandro Gómez el equipo de Alambrados Gómez se hizo un lugar asegurado en la final del Torneo Apertura 2025.  Equipo de Serafín ALGUNAS DE LAS FOTOS QUE NOS DEJO EL ENCUENTRO: Además de definir qué equipo paso a la final en esta fecha se estrenaron las mejoras en los bancos de suplentes.                   Fuente: Instagram de futbol de barrio y  Fm Del Lago.

Farmacias de turno hasta el domingo 15 de junio en la ciudad de Carhué