Ir al contenido principal

“Perdimos pero ganamos”: por qué Boca es uno de los grandes vencedores del Mundial de Clubes

 Boca no ganó ninguno de los dos partidos que afrontó en el Mundial de Clubes, pero es uno de los grandes de los vencedores de la nueva competencia de la FIFA en Estados Unidos. Cómo se explica: desde todas las áreas hay más puntos positivos que negativos y es cierto que Boca tenía todo por ganar y casi nada por perder, pero está aprovechando cada una de sus oportunidades.



Uno, el plantel. Los jugadores pasaron de ser insultados, repudiados y silbados en los partidos por el Torneo Apertura ante Lanús e Independiente a ser ovacionados y que los hinchas declaren sentir "orgullo" por sus futbolistas. En el medio pasaron más de 20 días de trabajo entre BocaPredio y la Universidad de Barry y el empate 2-2 ante Benfica y la derrota por 2-1 ante Bayern Múnich. En ambos encuentros demostraron estar a la altura.

Los jugadores de Boca en el partido ante Bayern Múnich. (Fernando De la Orden, enviado especial)Los jugadores de Boca en el partido ante Bayern Múnich. (Fernando De la Orden, enviado especial)

Ejemplos como los de Rodrigo Battaglia, Alan Velasco y Ayrton Costa, por citar los casos más emblemáticos, pasaron de se cuestionados a ovacionados tras el duelo con los alemanes. Y algo que un mes atrás parecía imposible, ahora es una realidad.

Dos, el entrenador. Miguel Ángel Russo llegó con toda su experiencia en el lomo y a pesar de ser el último entrenador de Boca en ganar la Copa Libertadores fue mirado de reojo, casi exclusivamente por tener 69 años. Pero "Miguelo" rápidamente acomodó al equipo, le cambió la mentalidad y confía en que todavía puede clasificarse a los octavos de final.

Russo cambió la mentalidad del plantel. (AP)Russo cambió la mentalidad del plantel. (AP)

"Esas cosas se dan", dijo en la conferencia de prensa posterior al duelo con el Bayern Múnich en referencia a igualar en puntos a Benfica en la última jornada y descontarle la diferencia de gol.

Tres, el presidente. Juan Román Riquelme fue el centro de las críticas tras la destitución de Fernando Gago y los gritos de un sector de la Bombonera contra "la comisión". Pero tras este paso por Estados Unidos, Román volvió a enamorar: "Tener poder es que la gente te quiera", había dicho en campaña. Y la gente lo ama.

Riquelme, entre Infantino y Chiqui Tapia. (Fernando De la Orden, enviado especial)Riquelme, entre Infantino y Chiqui Tapia. (Fernando De la Orden, enviado especial)

Pero además se le reclamaba gestión. Y Riquelme llegó tres días más tarde que el resto de la delegación porque se quedó en Buenos Aires cerrando el acuerdo con Leandro Paredes, que finalmente será jugador de Boca. Un refuerzo de lujo y otra estrella para el presidente-ídolo. También resolvió el visado de Ayrton Costa y el zaguero central es una de las figuras del equipo. Por último, firmó un acuerdo millonario con Eric Martino, presidente de Hard Rock para América Latina, y la marca instalará un restaurante en la Bombonera. Gol.

Cuatro, la gente. El hincha de Boca revolucionó Miami y el Mundial de Clubes. A los 50.000 hinchas que coparon el Hard Rock Stadium en el debut ante Benfica, se les sumaron algunos miles más para lograr el primer "full house" del torneo en el mismo escenario ante Bayern Múnich.

Los hinchas de Boca llenaron el Hard Rock Stadium. (Fernando De la Orden, enviado especial)Los hinchas de Boca llenaron el Hard Rock Stadium. (Fernando De la Orden, enviado especial)

Pero más allá de las historias, de la locura por Boca, de los banderazos multitudinarios en la Avenida Collins, los hinchas de Boca asombraron al mundo: todos están hablando de ellos. Desde Ángel Di María y Nicolás Otamendi, que ya los conocían, a Harry Kane y Vincent Kompany, que quedaron sorprendidos. Pero el elogio más sorprendente llegó de boca de Gianni Infantino, presidente de la FIFA: "Son una razón muy fuerte por la que esta competición está resultando ser una celebración épica de lo mejor del fútbol", reconoció.

Fuente: Clarín

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Folclore Carhuense Resuena Fuerte en Garré

    La histórica pulpería de Garre testigo de innumerables tertulias y payadas, vibró al compás de zambas y chacareras, de la mano de dos jóvenes talentos que prometen un futuro brillante para el folklore. El público que colmó el tradicional espacio fue partícipe de una velada mágica, donde la esencia de nuestras raíces se hizo presente en cada acorde. Los protagonistas de la noche fueron Ian Duran y Emiliano Coline  quienes a pesar de su juventud, ambos demostraron una madurez interpretativa asombrosa, conectando de inmediato con la audiencia. El repertorio incluyó clásicos del cancionero popular, así como composiciones propias que revelaron la sensibilidad y creatividad de estos artistas emergentes. La pulpería, con sus paredes que respiran historia y sus mesas de madera lustrada, se transformó en el escenario perfecto para este encuentro generacional. Viejos pulperos y jóvenes entusiastas compartieron la misma emoción, coreando estribillos y zapateando al ritmo de la ...

En el Final de la Primer Ronda del Torneo Apertura 2025 Alambrados Gómez se impuso ante Serafín, ganando 3 a 1.

Equipo de Alambrados Gómez En un encuentro lleno de tensión y emoción, el equipo de Serafín perdió por un marcador de 3 (L. Gómez) a 1 (L. Figueroa), un resultado que lamentablemente selló su destino y les  impidió avanzar a la tan ansiada final del torneo apertura por ahora. Mientras que con los tres goles de Leandro Gómez el equipo de Alambrados Gómez se hizo un lugar asegurado en la final del Torneo Apertura 2025.  Equipo de Serafín ALGUNAS DE LAS FOTOS QUE NOS DEJO EL ENCUENTRO: Además de definir qué equipo paso a la final en esta fecha se estrenaron las mejoras en los bancos de suplentes.                   Fuente: Instagram de futbol de barrio y  Fm Del Lago.

Farmacias de turno hasta el domingo 15 de junio en la ciudad de Carhué